RECONSTRUCCIÓN DEL PERÚ




PRESENTACIÓN 


                           En la actualidad el  Perú se encuentra en una emergencia por causas que 
                       debido a éstas lluvias por el fenómeno llamado "Niño Costero" han 
                       causado muchos destares en el país.

                           Debido a ésto el presidente del Perú, Pedro Pablo Kuczynsky y su
gobierno
                       aprobó el proyecto de ley de reconstrucción.
                       





RECONSTRUCCIÓN DEL PERÚ




        El congreso de la República del Perú aprobó este martes el proyecto de ley del gobierno que permitirá implementar el plan de reconstrucción de las zonas afectadas por los desastres naturales.Éste  fue respaldado por 90 votos a favor y 18 en contra. El ministro Zavala se mostró conforme y dijo "Vamos a tener un sistema de control fortalecido para asegurar que hagamos una reconstrucción con cambios pero sin corrupción”. Y aseguró Aseguró que en los próximos días se designará al director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción,  un comité de supervisión.
Antes de debatir éste proyecto Zavala se reunió con los gobernadores de distintas regiones,  ya que sin la participación de ellos no sería posible pues dice que las sin sus ideas y sin su participación el trabajo, no podrían ser una sola fuerza. Destacando que el plan de reconstrucción de las zonas devastadas por las lluvias y huaicos se tendrá que hacer en forma coordinada y de la mano con las autoridades regionales.

¿Cómo empezarían la reconstrucción?
Lógicamente se creará un cargo en el Estado que encabezará los trabajos de reconstrucción en las principales ciudades afectadas por los huaicos e inundaciones.
Un comité  de ministros que van supervisar éste proyecto, de éste modo se también  al director general de la reconstrucción.

Por su parte el presidente del Perú está viajando a las zonas aledañas para ver como es el estado en que se encuentran actualmente reivindicando que no están en abandono.



PROYECTOS PRINCIPALES:
  • Nuevo hospital para Huarmey: será financiado a través de la ley de “obras por impuestos”. Éste establecimiento tendrá un costo de 94 millones de soles.
  • Jornadas de limpieza: Este trabajo será realizado por miembros de las Fuerzas Armadas y por escuadrones de la Policía de Rescate.
  • Los ríos sean protegidos para que no haya desbordes y resolver problemas de abastecimiento de agua, tratamiento de los desagües y la basura que se están contaminando a los ríos y el mar.



PREGUNTAS DE INTERÉS:
  1.  ¿QUÉ PASARÁ CON LAS PERSONAS QUE HAN PERDIDO SUS CULTIVOS Y TIENEN PRÉSTAMO EN LOS BANCOS?
  2. ¿CÓMO AYUDAR A ÉSTAS PERSONAS A SEGUIR EN ÉSTE NEGOCIO?
















Comentarios